Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 14 de Julio de 2024 12:07 PM
El País: 2024/07/14 12:07pm

Último adiós a la Reina Congo, Alejandrina Lan, en Escobal, Colón

Las calles internas de la comunidad de Escobal, se llenaron de mujeres y hombres vestidos con la ropa Congo.
  • - ¡El candado no es eterno! Agilizarán trámites judiciales de las personas privadas de libertad
  • Diómedes sánchez s.

  • diaadiapa@epasa.com
  • @DiaaDiaPa

Etiquetas

  • Alejandrina Lan
  • Reina Congo
  • último adiós
  • féretro
  • sepelio
  • Despedida
Escucha esta noticia

El cementerio de la comunidad de Escobal-centro a orillas del Lago Gatún en el distrito de Colón, fue la última morada de la Reina madre Alejandrina Lan Jaramillo, quien fue despedida el sábado, en horas de la tarde con cantos y bailes congos.

El féretro con el cuerpo de la Reina Congo, reconocida por su trayectoria nacional e internacional, llegó a eso de las 4:00 p.m., a la iglesia católica de la comunidad, donde luego de los actos religiosos, se inició una serie de ritos afro, propios de la cultura Congo, para dar la despedida a esta figura importante y prestante en la cultura panameña.

Las calles internas de la comunidad de Escobal, se llenaron de mujeres y hombres vestidos con la ropa Congo, en esta despedida que estuvo en medio de emociones encontradas, entre la tristeza por la partida de la Reina madre y la emoción por el legado dejado en las nuevas generaciones, con el mensaje de no dejar la tradición, la costumbre, la herencia de los congos al desarrollo cultural del país.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

Alejandrina Lan Jaramillo, nació el 3 de marzo de 1930, del matrimonio del Príncipe Congo Benito Lan y la Reina Congo Zoila Jaramillo. Al nacer, recibió el bautismo Congo, y luego el Católico. Fue educada para ser Reina Congo, con la responsabilidad de proteger y mantener su cultura ancestral africana, lo que hizo a lo largo de su vida.

Desde la temprana edad de 14 años, en compañía de su padre, recorrió cada uno de los Palenques existentes en Panamá, reafirmando sus conocimientos sobre la etnia negra nacional.

Alejandrina, llegó en 1947 a Curundú, en esos años le llamaban Hollywood. En esa época eran caserones de madera y lona, y los postes del tendido eléctrico eran los árboles.

En 1957 creó su Palenque en el barrio de Curundú donde, desde entonces a la fecha, se desarrollan ritos y tradiciones afro coloniales, como parte de una permanente actividad cultural de incidencia popular.

A nivel internacional, representó a nuestro país en más de treinta ocasiones entre las cuales se destacan: CARIFESTA (Cuba, 1979), el 1° Festival Folklórico Latinoamericano (Venezuela, 1979), la XVII Feria Internacional de San Sebastián (Chile, 1980), la Feria Internacional de Barquisimeto, en ocasión de la celebración de los 492 años de la fundación de esa ciudad, el XXXIV Festival Folklórico Internacional y el XXXII Desfile de América en Asturias (España, 1982), el Desfile de la Hispanidad (EE.UU, 1982), la XVIII Feria Internacional de San Sebastián (Venezuela, 1983), el Encuentro de Danzas Folklóricas Internacionales (París, 1985) y el XXIV Festival Folklórico de Los Pirineos (Francia, 1987).

Fundó el grupo de Congos "Tradiciones de mi raza" que se presentaban tanto nacional como internacionalmente.

El 12 de noviembre del 2011 se realizó la transición de poderes y la coronación de la nueva reina Congo, su majestad Marcia Rodríguez, de la mano de la reina madre, Alejandrina Lan.

La reina madre estuvo internada más de 20 días en el Complejo Hospitalario Metropolitano de la Caja de Seguro Social debido a problemas de presión arterial.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Problemas biliares se vuelven frecuentes, tras retrasos en atención

Problemas biliares se vuelven frecuentes, tras retrasos en atención

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'

Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y  áreas adicionales

Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales

Más leídas
Universidad de Panamá adopta clases virtuales del 13 al 16 de mayo
Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia
Petro defiende asilo a Martinelli: 'Colombia ha sido tierra del asilo, es un derecho universal'
Chiquita Panamá anuncia cierre definitivo de producción en una finca y áreas adicionales
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×